AUTOR
SEMBLANZA
Doctor en Historia del Arte por la UNAM. Es Maestro en Artes Visuales y Licenciado en Comunicación Gráfica por la misma institución, en la que también realizó estudios de Lengua y Literatura. Se especializa en teoría del arte, cultura visual y arte contemporáneo, en creación literaria y teorías del lenguaje. Ha impartido clases de escritura crítica y académica a nivel licenciatura y posgrado, además de talleres de plástica y de literatura. Es editor cultural y desarrolla plataformas multimedia. Hace investigación en materialidades del texto. Con más de veinte años de experiencia en el ámbito artístico, Jorge Santana ha presentado numerosas exposiciones individuales en galerías y museos nacionales y extranjeros, en que conjunta pintura, literatura, animación y música. Ha participado en diversas exhibiciones colectivas y publicado en revistas como Casa del Tiempo, Tierra Adentro, Voices of Mexico, Los Universitarios y Periódico de Poesía. Entre otras publicaciones y artículos, es autor del libro Ya nadie se va al cielo, que le valió el Premio Nacional de Literatura Salvador Gallardo. Recibió el Premio Nacional de Poesía de la UNAM y menciones honoríficas de distintas instituciones por su investigación y su labor escrita. Ha participado en ponencias y coloquios de arte y diseño en institutos como el de Investigaciones Estéticas, Universidad del Claustro de Sor Juana, Secretaría de Educación Pública, entre otras. Actualmente edita dos libros propios, uno de teoría y otro de poética.
*******************************************
CURRÍCULUM VITAE / Jorge Santana
e-mail: jorgesantana11@yahoo.com
ESTUDIOS REALIZADOS
DOCTORADO EN HISTORIA DEL ARTE: UNAM. investigación: Soporte, textura & leyenda: la escritura como concepto en el arte visual de entre siglos. (Mención honorífica y recomendación de publicación).
MAESTRÍA EN ARTES VISUALES: Academia de San Carlos, UNAM. Investigación: Multidisciplina artística: diálogos y correspondencias entre las artes visuales y los géneros alternativos. Titulado.
LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN GRÁFICA: Escuela Nacional de Artes Plásticas, UNAM. (Mención honorífica) Investigación: La comunicación y el diseño gráficos como herramientas para el proyecto de un disco interactivo. Titulado.
LICENCIATURA EN LENGUA Y LITERATURA HISPÁNICAS: Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Investigación: El artista visual como escritor.
PREMIOS NACIONALES
2001: Premio Nacional de Literatura Salvador Gallardo. Poesía: Aguascalientes, México. 1er lugar.
1996: Premio Nacional Universitario de Poesía, UNAM: UNAM, Ciudad de México. 2o lugar.
BECAS NACIONALES:
2010 – 2014: Conacyt. Beca Nacional de Tiempo Completo. Investigación para Estudios de Posgrado (DOCTORADO).
2003 – 2004: UNAM, Beca de La Unidad de Posgrado. Investigación para Maestría en Artes Visuales, UNAM.
ALGUNAS MENCIONES
1998: Premio Festival Internacional de las Artes. Sinaloa, México. 2004: Mención Honorífica.
Presentación de examen de grado (Maestría en Artes Visuales, UNAM).
EXPOSICIONES INDIVIDUALES: PICTÓRICAS Y MULTIMEDIALES
Cyber Painting. Pintura y crítica de arte (2018) Crisanta, Ciudad de México.
Náufrago de agua potable. Pintura, literatura y multimedia (2016) Universidad Pedagógica Nacional.
Horizonte Ritual (2006) Museo Diego Rivera-Anahuacalli, México. Pintura, literatura, música.
Cien Años Cien Sillas. Proyecto Multimedia (2005) Museo Franz Mayer.
Escombros del paraíso (2005) Jardín Borda, Cuernavaca, Mor. Pintura, literatura, multimedia.
Desasosiego (1999) Galería Zalorén, México. Pintura y literatura.
Ayer del aire (1998) Galería Rébsamen, México. Pintura y literatura.
Como Sombras Vagabundas (1995) SEP, México. Pintura y literatura.
Ya Nadie se Va al Cielo (1994) IMER, México. Pintura y literatura.
El Esplendor del Sueño (1994) PEMEX; México. Pintura y literatura.
Memorias Nocturnas (1993) Pintura. U.N.A.M., DDF. Ciudad de México.
Ecos del Silencio (1992) Casa de Cultura de Tlalpan, México. Pintura y dibujo.
Luna de Viento (1991) Centro Cultural Carlos Pellicer, México. Pintura.
Color Despierto (1990) Centro Cultural Gandhi, México. Pintura.
LIBROS PUBLICADOS
YA NADIE SE VA AL CIELO (poesía) Editorial: Instituto Cultural de Aguascalientes México. (publicado: ISBN: 9701870212)
NARANJA DULCE: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, GUÍA PARA LA EDUCADORA (libro educativo) Editorial Macmillan México (publicado: ISBN: 978-970-20-1058-6)
PUBLICACIONES ELECTRÓNICAS
REVISTA VOCES Publicación disponible en www.revistavoces.net
SITIO WEB DE AUTOR: Publicación disponible en www.jorgesantana.net
CIEN AÑOS CIEN SILLAS: CD ROM. Publicación y presentación en ciclo de conferencias Museo Franz Mayer, Ciudad de México, 2006.
ARTE INTERACTIVO: CD ROM. Publicación y presentación continua en exposición Jardín Borda, Cuernavaca, Morelos, 2005.
EXPERIENCIA EDITORIAL
2014 – a la fecha: Editor y webMaster Revista impresa y electrónica: http://revistavoces.net/
1996 – 2009: Editor y diseñador de la Revista Cultural Voces. ENMJN. SEP, Ciudad de México.
EXPERIENCIA ACADÉMICA Y DOCENTE
2015: Asignatura: Patrimonio Nacional como dispositivo para el desarrollo de habilidades mentales. Escuela Nacional para Maestras de Jardines, SEP.
2015: Asignatura: Educación Histórica en diversos contextos. Escuela Nacional para Maestras de Jardines, SEP.
2014: Asignatura: Producción de Textos Académicos. Escuela Nacional para Maestras de Jardines de Niños. SEP.
2014: Asignatura: Difusión y Divulgación del Diseño. Escuela de Diseño del INBA. Materia curricular para los estudiantes de la Maestría en teoría y crítica del diseño.
2013: Asignatura: Escritura y Argumentación. Escuela de Diseño del INBA. Materia curricular para los estudiantes de la Maestría en teoría y crítica del diseño.
2012: Coloquio: El Color en el arte: UNAM. Ponencia: Cromósfera invisible: bosquejo para una poética cotidiana del color en México.
2012: Mesa Redonda: Corrigiendo Poemas, Gestando Gráficas: Universidad de Claustro de Sor Juana. Ponencia: Escribir con el borrador o la poética de lo que no fue.
2010 – 2012 Taller de Creación y Crítica Literarias: Grupo Independiente.
2008- 2009: Taller Lit. y Multimedios Domador de Indiferencias: Casa Refugio Citlaltépetl.
1999- 2001: Taller de Creación Literaria: ENMJN. SEP.
1998-1999: Taller de Creación Artística: Dirección General de Educación Normal. SEP.
1997-1998: Taller de Competencias Expresivas: ENE., Secretaría de Educación Pública.
1996- 1997: Taller de Creación Literaria: Escuela Normal Superior, SEP.
ALGUNOS CURSOS Y SEMINARIOS
2015-2016 Diplomado Desarrollo de Sitios Web dinámicos. FAD-UNAM.
2014 Estancia académica Proyecta 100 000. ASU, Phoenix, Arizona, E.U.
2014 Curso de Inglés para Escritura Académica. UNAM. CELE. UNAM.
2013 Seminario: Sistemas compuestos y complejos. UNAM. Ma. Antonia González Valerio.
2011 Seminario de Arte Contemporáneo y Escritura. Fundación JUMEX. Eduardo Milán.
2011 Seminario: Arte contemporaneo en la relación Méx-N.Y. UNAM, Carla Stellweg.
2011 Seminario de Arte Interdisciplinar. UNAM. Brian Holmes.
2011 Simposio Internacional de Estética y Emancipación. UNAM.
2009 Instituto de Creación Poética. Casa Refugio Citlaltépetl. Álvaro Mata.
2007 Poesía Alemana. UNAM. Elisabeth Siefer.
1996 Creación Poética. Sala de arte público Siqueiros. Dolores Castro.
1995 Poesía y Locura. Casa del Poeta. Francisco Hernández.
1994 Creación literaria. Museo Universitario del Chopo. Antonio Giovanini.
1994 Taller San Ildefonso de Creación Literaria. UNAM. Coordinador: Roberto Téllez.
TRADUCCIÓN
El Corazón de las ruinas. Poesía de la India, UNAM, CNA, INBA, México (ISSN: 0187-5965)
ALGUNAS ANIMACIONES
2012 Cromósfera invisible: http://www.youtube.com/watch?v=nFefxHrwWU0
2012 Corrigiendo Poemas 2: http://www.youtube.com/watch?v=rQVIuDjN7dg
2012 Corrigiendo Poemas 1: http://www.youtube.com/watch?v=GpgA-u3l8Rs
2011 Ocasos: http://www.youtube.com/watch?v=pdBrX8QuYwM
2011 Verde: http://www.youtube.com/watch?v=Itb_4nti8M0
COLABORACIÓN EN LIBROS Y REVISTAS
- Libro Pioneros del arte sonoro en España;
- Revista Tierra Adentro, C.N.A., México;
- Revista Algarabía;
- Revista Casa del Tiempo, U.A.M., México;
- Revista Los Universitarios, U.N.A.M, México;
- Revista Periódico de Poesía, México;
- Revista San Ildefonso, U.N.A.M., México;
- Revista Voices of Mexico, U.N.A.M., México;
- Revista Economía Informa, U.N.A.M., México;
- Revista Calambur, U.N.A.M., México;
- Revista Desde el Sur, U.N.A.M., México;
- Revista Desnaufragios, México;
- Revista Istmo, U.P., México;
- Revista El Perro azul;
- Semanario Ventana a un Libro, S.E.P., México;
- Diario El Sol de México, México;
- Periódico Voces, S.E.P., México;
- Editorial Mixcóatl, Sogem, México.
ALGUNAS EXPOSICIONES COLECTIVAS
- Encuentro (México-Argentina) ENAP, UNAM, México;
- Festival Interamericano de las Artes U.A.S., Sinaloa, México;
- Muestra de Arte Mexicano, Hotel Villa Béjar, Cuernavaca, Morelos;
- Pintores Jóvenes Mexicanos, Los Ángeles, California, Estados Unidos;
- Arte Joven; Fondo Cultural Carmen, México.
- Projektarte, Münich, Alemania.