Inicio / Etiquetas de archivo: FAD

Etiquetas de archivo: FAD

Hacia un impresionismo digital en el lenguaje plástico

Hacia un impresionismo digital en el lenguaje plástico Diálogos de teoría y práctica en la búsqueda artística Jorge Santana         Apelativos del arte   Si hay una corriente pictórica que cautive a casi todo el mundo, al menos en la última centuria, es justo el impresionismo, con …

Leer más

R.U.M.A.I.

R.U.M.A.I. Rudimentos para un modelo de arte interdisciplinar: De la idea al bosquejo y de la obra a la concepción de teoría Jorge Santana       Autodidacta, complaciente, conceptual, des-objetualizado, figurativo, innovador, queer, procesual… Nos guste o no, el arte seguirá atiborrándose de calificativos. Como muchos pronosticaron, el arte …

Leer más

De máquinas e insomnios

De máquinas e insomnios Jorge Santana   Enlace de la publicación original. En la Revista .925 de la Facultad de Artes y Diseño, de la UNAM (ISSN 2395-9894). En el número “Otro cuerpo, otros ojos: el arte de la mirada en un mundo virtual”. Agradecimiento especial a Eduardo Álvarez: http://revista925taxco.fad.unam.mx/index.php/2022/02/04/de-maquinas-e-insomnios/ …

Leer más

Buenas noches

Buenas noches Jorge Santana (imágenes del autor)     A veces no tengo más brío al fin de la jornada que ese que sólo permite, ya sentado al escritorio, tachar viejas líneas o buscar en internet cualquier tontería, digamos, esta vez, la palabra ‘mayonesa’, para saber que responde a la …

Leer más

Una galleta

UNA GALLETA       Caminaba por la orilla de la carretera a las afueras de un pueblo cuando de pronto vi una galleta en el suelo, un polvorón mediano y por azar aún entero que seguramente se le habría caído a alguien y lo dejó allí. Esa imagen pasajera …

Leer más

Cyber Painting

Cyber Painting Este cuadro es una pantalla Jorge Santana, creador de la Cyber-Pintura     Desde hace diez años, las herramientas tecnológicas han adquirido capacidades multi-funcionales y de personalización muy avanzadas. Nos han permitido expresar gustos e identidades individuales. El carácter antropomorfo de las máquinas ha existido siempre, pero nunca …

Leer más