Jorge Santana
SEMBLANZA

Artista mexicano multidisciplinario, cuya obra entrelaza literatura, pintura, video y tecnología digital. Doctor en Historia del Arte por el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM y doctor en Artes y Diseño por la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM —ambos con mención honorífica—, maestro en Artes Visuales y licenciado en Diseño asimismo por la UNAM, donde cursó también Lengua y Literatura Hispánicas. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNII) de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.
Su obra literaria comprende Ya nadie se va al cielo (Premio Nacional de Literatura Salvador Gallardo) y la trilogía Náufrago de agua potable, La cosecha del fuego y otros poemas y Caleidoscopio, publicados por la UNAM. Obtuvo el Premio Nacional de Poesía de la UNAM. Como artista visual, ha presentado exposiciones individuales en galerías y museos nacionales e internacionales, conjuntando pintura, literatura, animación y música de su autoría.
Creador de FaPo (Fábrica de Poemas), proyecto de poesía generativa, y del proyecto teórico-práctico Pantalla Pintada. Coordina el laboratorio Placeres Textuales —método experimental de escritura literaria aplicada a las artes visuales— en el Posgrado de Artes y Diseño de la UNAM, donde es integrante del Colegio “Investigación e Interdisciplina para la Docencia en Artes y Diseño”. Ha impartido cátedra en el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, la Casa Refugio Citlaltépetl y la EDINBA. Editor cultural en educación superior (SEP) y consejero editorial de Práctica Docente: Revista de Investigación Educativa, publicación iberoamericana.
Ha publicado en Casa del Tiempo, Tierra Adentro, Voices of Mexico, Los Universitarios, Arte y Diseño .925 y Periódico de Poesía. Becario del CONACyT, la Universidad Estatal de Arizona y la UNAM. Con más de tres décadas de trayectoria, ha participado en simposios, bienales, coloquios y talleres en el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, la Universidad del Claustro de Sor Juana y la Escuela Mexicana de Escritores. Su obra transita entre teoría del arte, cultura visual, creación literaria y teorías del lenguaje, estableciendo puentes interdisciplinarios mientras explora las posibilidades expresivas de los medios digitales junto a la materialidad pictórica y la precisión aforística de la palabra.
*******************************************
CURRÍCULUM VITAE / Jorge Santana
e-mail: jorgesantana11@yahoo.com
ESTUDIOS REALIZADOS
- DOCTORADO EN PINTURA. Facultad de Artes y Diseño: UNAM. Investigación teórico-práctica: Pantalla Pintada: de la vida en pantalla a la vida en el lienzo.
- DOCTORADO EN HISTORIA DEL ARTE: UNAM. Investigación: Soporte, textura & leyenda: la escritura como concepto en el arte visual contemporáneo. (Mención honorífica y recomendación de publicación). Titulado.
- MAESTRÍA EN ARTES VISUALES: Academia de San Carlos, UNAM. Investigación: Multidisciplina artística: diálogos y correspondencias entre las artes visuales y los géneros alternativos.
- LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN GRÁFICA: Escuela Nacional de Artes Plásticas, UNAM. (Mención honorífica) Investigación: La comunicación y el diseño gráficos como herramientas para el proyecto de un disco interactivo.
- ESTUDIOS EN LENGUA Y LITERATURA HISPÁNICAS: Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Investigación: El artista visual como escritor.
PREMIOS NACIONALES
- 2001: Premio Nacional de Literatura Salvador Gallardo. Poesía: Aguascalientes, México.
- 1996: Premio Nacional Universitario de Poesía: UNAM, Ciudad de México.
BECAS NACIONALES:
- 2010 – 2014: Conacyt. Beca Nacional de Tiempo Completo. Investigación para Estudios de Posgrado (DOCTORADO).
- 2003 – 2004: UNAM, Beca de La Unidad de Posgrado. Investigación para Maestría en Artes Visuales, UNAM.
BECAS INTERNACIONALES:
- 2014 : Arizona State University / SEP: Proyecta 10 000. Beca de educación.
ALGUNAS DISTINCIONES
- 2025: Miembro del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII), Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.
- 2025: Mención honorífica. Examen de grado (Doctorado, Facultad de Artes y Diseño, UNAM).
- 2022: Miembro del Colegio Investigación e Interdisciplina para la Docencia en Artes y Diseño en el posgrado de arte de la UNAM
- 2022: Selección Oficial de video en el Festival Internacional de Arte FOTOGENIA, en la categoría Cinepoesía.
- 2022: Selección Oficial de video en el Festival Internacional de Arte FOTOGENIA, en la categoría Cine Experimental.
- 2021: Selección de pintura y de ensayo en la 8a Bienal Internacional de Arte Visual Universitario (UAEM).
- 2020: Selección de obra visual en el Programa Nacional Contigo en la distancia, Secretaría de Cultura, 2020
- 2020: Distinción por obra plástica, Muse Square, Francia.
- 2018: Certificado de Mérito por obra pictórica, Muse Square, Francia.
- 2015: Mención honorífica. Examen de grado (Doctorado, Investigaciones Estéticas, UNAM).
- 2003: Reconocimiento. Universidad Tecnológica de México (UNITEC), por obra pictórica.
- 2003: Mención de honor. Examen de grado (licenciatura, Escuela Nacional de Artes Plásticas, UNAM).
- 1998: Festival Internacional de las Artes. Sinaloa, México, 2004: Mención Honorífica como artista plástico.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES: PICTÓRICAS Y MULTIMEDIA
- Pantalla Pintada. Pintura, multimedia y escritura. Galería Luis Cardoza y Aragón, Centro Cultural Bella Época, FCE, DDMX.
- Cyber Painting. Pintura, multimedia y escritura. Galería Luis Cardoza y Aragón, Centro Cultural Bella Época, Fondo de Cultura Económica, Ciudad de México.
- Kaleidoscope (Caleidoscopio), Pintura. Muse Square, Francia, 11 de junio de 2020.
- Lieux de Rêve (Parajes de ensueño). Muse Square, Francia, 5 de mayo de 2020.
- Ce tableau, c’est un écran (Este cuadro es una pantalla). Muse Square, Francia, 11 de enero de 2021.
- Cyber Painting (Ciber Pintura). Pintura y crítica de arte (2018) Crisanta, Ciudad de México.
- Náufrago de agua potable. Pintura, literatura y multimedia (2016) Universidad Pedagógica Nacional.
- Horizonte Ritual (2006) Museo Diego Rivera-Anahuacalli, México. Pintura, literatura, música.
- Cien Años Cien Sillas. Proyecto Multimedia (2005) Museo Franz Mayer.
- Escombros del paraíso (2005) Jardín Borda, Cuernavaca, Mor. Pintura, literatura, multimedia.
- Pintura. (2003) Semana de la Comunicación en la Universidad Tecnológica de México. UNITEC, Ciudad de México.
- Desasosiego (1999) Galería Zalorén, México. Pintura y literatura.
- Ayer del aire (1998) Galería Rébsamen, México. Pintura y literatura.
- Pintura de Jorge Santana. Galería de la estación Copilco, Centro de Transporte Colectivo, Ciudad de México.
- Como Sombras Vagabundas (1995) SEP, México. Pintura y literatura.
- Ya Nadie se Va al Cielo (1994) IMER, México. Pintura y literatura.
- El Esplendor del Sueño (1994) PEMEX; México. Pintura y literatura.
- Memorias Nocturnas (1993) Pintura. U.N.A.M., DDF. Ciudad de México.
- Ecos del Silencio (1992) Casa de Cultura de Tlalpan, México. Pintura y dibujo.
- Luna de Viento (1991) Centro Cultural Carlos Pellicer, México. Pintura.
- Color Despierto (1990) Centro Cultural Gandhi, México. Pintura.
ALGUNAS EXPOSICIONES COLECTIVAS DE ARTES VISUALES
- Testimonios Visuales de la Academia de San Carlos / FAD
- Salón Internacional de la Economía Creativa y Arte Contemporáneo para la UNESCO. México-España. Sede: Querétaro, México
- MuVA, Muestra Virtual de Arte, Galería L. Ciudad de México.
- 8ª Bienal Internacional de Arte Visual Universitario. UAEMEX, México.
- Cuerpos Pospandémicos. UAEMEX, México.
- Encuentro (México-Argentina) ENAP, UNAM, México;
- Festival Interamericano de las Artes U.A.S., Sinaloa, México;
- Muestra de Arte Mexicano, Hotel Villa Béjar, Cuernavaca, Morelos;
- Pintores Jóvenes Mexicanos, Los Ángeles, California, Estados Unidos;
- Arte Joven; Fondo Cultural Carmen, México.
- Projektarte, Münich, Alemania.
ALGUNAS ANIMACIONES
- 2024 Valeria: https://www.youtube.com/watch?v=rTu1Zr5kvBI
- 2023 R.U.M.A.I.: https://youtu.be/ZJ0iqOnr1lM
- 2022 Un Día en Pantalla: https://www.youtube.com/watch?v=lC9kRVRCwuI
- 2020 Mosca: https://www.youtube.com/watch?v=CTnAgPHix48&t=6s
- 2012 Cromósfera invisible: http://www.youtube.com/watch?v=nFefxHrwWU0
- 2012 Corrigiendo Poemas 2: http://www.youtube.com/watch?v=rQVIuDjN7dg
- 2012 Corrigiendo Poemas 1: http://www.youtube.com/watch?v=GpgA-u3l8Rs
- 2011 Ocasos: http://www.youtube.com/watch?v=pdBrX8QuYwM
- 2011 Verde: http://www.youtube.com/watch?v=Itb_4nti8M0
LIBROS PUBLICADOS
- NÁUFRAGO DE AGUA POTABLE (poesía). Editorial UNAM. ISBN: 978-607-587-628-3
- LA COSECHA DEL FUEGO Y OTROS POEMAS (poesía). Editorial UNAM. ISBN: 978-607-587-633-7
- CALEIDOSCOPIO (poesía). Editorial UNAM. ISBN: 978-607-587-632-0
- VOCES DE LA MIRADA: Memoria del taller Placeres textuales (Coordinador). ISBN: 978-607-30-5492-8
- YA NADIE SE VA AL CIELO (poesía). Editorial Instituto Cultural de Aguascalientes, México. ISBN: 9701870212
- NARANJA DULCE: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, GUÍA PARA LA EDUCADORA (libro educativo). Editorial Macmillan México. ISBN: 978-970-20-1058-6
- ESCRIBIR CON EL BORRADOR O LA POÉTICA DE LO QUE NO FUE (en proceso editorial)
PUBLICACIONES ELECTRÓNICAS
- FÁBRICA DE POEMAS. Publicación disponible en https://jorgesantana.net/fapo/index.html
- REVISTA VOCES Publicación disponible en www.revistavoces.net
- SITIO WEB DE AUTOR: (soporte en FLASH) Publicación disponible en www.jorgesantana.net
- CIEN AÑOS CIEN SILLAS: CD ROM. Publicación y presentación en ciclo de conferencias Museo Franz Mayer, Ciudad de México, 2006.
- ARTE INTERACTIVO: CD ROM. Publicación y presentación continua en exposición Jardín Borda, Cuernavaca, Morelos, 2005.
EXPERIENCIA EDITORIAL
- 2017 a la fecha. Miembro del Consejo Editorial de la revista de investigación académica: Práctica Docente, SEP.
- 2014 – a la fecha: Editor de la Revista y portal de educación y cultura: http://revistavoces.net/
- Diseñador responsable de la Revista Cultural Voces. ENMJN. SEP, Ciudad de México.
- Editor responsable del volumen: Otro cuerpo, otros ojos: el arte de la mirada en un mundo virtual. FAD, UNAM. 2022
- Editor responsable del libro: Voces de la mirada. Posgrado de Artes y Diseño. FAD, UNAM. 2022
ALGUNAS PARTICIPACIONES ACADÉMICAS Y ACTIVIDAD DOCENTE
- 2024: Simposio Internacional: Reflexionar sobre la praxis como otra forma de conocer e investigar. “El dispositivo metodológico. Puente entre teoría y práctica en la indagación artística”. (UNAM)
- 2023: Coloquio: Las artes en la Era digital: crisis y evolución (Conahcyt – UABC). Ponencia: Parergon Digital: Condicionamientos de la pantalla en la mirada y el arte.
- 2023: Coloquio del Doctorado en Artes y Diseño, UNAM. Ponencia: Poéticas de la mirada digital: la estética de las pantallas hacia una concepción alternativa del arte.
- 2023: Coloquio del Doctorado en Artes y Diseño, UNAM. Ponencia: R.U.M.A.I. Rudimentos para un modelo de arte interdisciplinar.
- 2022: Curso Placeres Textuales de escritura creativa para las artes y el diseño, Posgrado en Artes y Diseño, UNAM.
- 2022: Simposio Internacional: Procesos creativos, cognitivos y sociales en las artes y los diseños. “Hacia un impresionismo digital en el lenguaje plástico”. (UNAM)
- 2021. Asesoría a proyectos artísticos interinstitucionales. UAGRO. Asesoría académica sobre muralismo.
- 2024: Simposio Internacional: Imágenes Trastocadas. “De la vida en pantalla a la vida en el lienzo”. (UNAM)
- 2020: Taller de escritura para las artes y diseño, para docentes del posgrado en Artes, UNAM.
- 2015: Asignatura: Patrimonio Nacional como dispositivo para el desarrollo de habilidades mentales. Licenciatura, SEP.
- 2015: Asignatura: Educación Histórica en diversos contextos. Licenciatura, SEP.
- 2014: Asignatura: Producción de Textos Académicos. Licenciatura, SEP.
- 2014: Asignatura: Difusión y Divulgación del Diseño. Escuela de Diseño del INBA. Materia curricular para los estudiantes de la Maestría en teoría y crítica del diseño.
- 2013: Asignatura: Escritura y Argumentación. Escuela de Diseño del INBA. Materia curricular para los estudiantes de la Maestría en teoría y crítica del diseño.
- 2012: Coloquio: El Color en el arte: UNAM. Ponencia: Cromósfera invisible: bosquejo para una poética cotidiana del color en México.
- 2012: Mesa Redonda: Corrigiendo Poemas, Gestando Gráficas: Universidad de Claustro de Sor Juana. Ponencia: Escribir con el borrador o la poética de lo que no fue.
- 2010 – 2012 Taller de Creación y Crítica Literarias: Grupo Independiente.
- 2008- 2009: Taller Literario y Multimedios Domador de Indiferencias: Casa Refugio Citlaltépetl.
- 1999- 2001: Taller de Creación Literaria: ENMJN. SEP.
- 1998-1999: Taller de Creación Artística: Dirección General de Educación Normal. SEP.
- 1997-1998: Taller de Competencias Expresivas: ENE., Secretaría de Educación Pública.
- 1996- 1997: Taller de Creación Literaria: Escuela Normal Superior, SEP.
ALGUNOS CURSOS Y SEMINARIOS IMPARTIDOS
- 2022 Seminario de Proyectos del Posgrado en Artes y Diseño (PAD), UNAM.
- 2020 XVI Simposio Internacional del Posgrado en Artes y Diseño (PAD), UNAM.
- 2015-2016 Diplomado Desarrollo de Sitios Web dinámicos. FAD-UNAM.
- 2014 Estancia académica Proyecta 100 000. ASU, Phoenix, Arizona, E.U.
- 2014 Curso de Inglés para Escritura Académica. UNAM. CELE. UNAM.
- 2013 Seminario: Sistemas compuestos y complejos. UNAM. Ma. Antonia González Valerio.
- 2011 Seminario de Arte Contemporáneo y Escritura. Fundación JUMEX. Eduardo Milán.
- 2011 Seminario: Arte contemporáneo en la relación Méx-N.Y. UNAM, Carla Stellweg.
- 2011 Seminario de Arte Interdisciplinar. UNAM. Brian Holmes.
- 2011 Simposio Internacional de Estética y Emancipación. UNAM.
- 2009 Instituto de Creación Poética. Casa Refugio Citlaltépetl. Álvaro Mata.
- 2007 Poesía Alemana. UNAM. Elisabeth Siefer.
- 1996 Creación Poética. Sala de arte público Siqueiros. Dolores Castro.
- 1995 Poesía y Locura. Casa del Poeta. Francisco Hernández.
- 1994 Creación literaria. Museo Universitario del Chopo. Antonio Giovanini.
- 1994 Taller San Ildefonso de Creación Literaria. UNAM. Coordinador: Roberto Téllez.
TRADUCCIÓN
- El Corazón de las ruinas. Poesía de la India, UNAM, CNA, INBA, México (ISSN: 0187-5965)
ALGUNAS ENTREVISTAS Y PROGRAMAS ESPECIALES
- Cyber Pintura en Debate 22, con Jacaranda Correa: https://www.youtube.com/watch?v=9C_dSjTlLs4&ab_channel=Noticias22
- Muse Square (París), Kaleidoscope, serie pictórica: https://www.youtube.com/watch?v=DD52yfTqL7w&feature=emb_title&ab_channel=JorgeSantana
- Radio Fórmula, Ciber Pintura y una buena plática sobre arte: https://www.youtube.com/watch?v=Y3RDBL3DUMw&feature=emb_title&ab_channel=MuseSquare
- Muse Square (París). Varios proyectos de creación: https://www.youtube.com/watch?v=lKar9-hPffE&feature=emb_title&ab_channel=JorgeSantana
ALGUNAS COLABORACIONES EN LIBROS Y REVISTAS DE CULTURA
- Revista .925 de Artes y Diseño, UNAM.
- Voces de la Mirada, Posgrado en Arte y Diseño. Facultad de Artes y Diseño, UNAM
- Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa, DGENAM, SEP.
- Libro Pioneros del arte sonoro en España;
- Revista Tierra Adentro, C.N.A., México;
- Revista Algarabía;
- Gaceta Normalista, Dirección de Normales, SEP.
- Revista .925 (Facultad de Artes, UNAM)
- Revista Casa del Tiempo, U.A.M., México;
- Revista Los Universitarios, U.N.A.M, México;
- Revista Periódico de Poesía, México;
- Revista San Ildefonso, U.N.A.M., México;
- Revista Voices of Mexico, U.N.A.M., México;
- Revista Economía Informa, U.N.A.M., México;
- Revista Calambur, U.N.A.M., México;
- Revista Desde el Sur, U.N.A.M., México;
- Revista Desnaufragios, México;
- Revista Istmo, U.P., México;
- Revista El Perro azul;
- Semanario Ventana a un Libro, S.E.P., México;
- Diario El Sol de México, México;
- Periódico Voces, S.E.P., México;
- Editorial Mixcóatl, Sogem, México.
Jorge Santana Artista: pintor y escritor mexicano