Dilema filosófico Difícil coincidir con Albert Camus cuando afirma que el único dilema filosófico serio es el suicidio. Detrás de esas palabras, por más vigentes que a alguien le parezcan en estos tiempos desafiantes, y en eso que de romántico queda en el afán existencialista de hace …
Leer másEmpezar el día
Empezar el día imágenes del autor Quiero empezar el día como empiezo a escribir en esta hoja en blanco, llevado por la misma escritura que no sabe qué rumbo ha de tomar; sin prisas, sin grandes pensamientos, sentir en el té que irriga mi cuerpo …
Leer másSoporte, textura y leyenda
Soporte, textura y leyenda: La escritura como concepto en el arte visual contemporáneo Jorge Santana Ensayo: Tesis doctoral para el Posgrado en Historia del Arte, Ciudad de México, 2015. (Mención Honorífica) Universidad Nacional Autónoma de México Esta investigación puede considerarse parte de los numerosos estudios realizados en …
Leer másEscribir con el borrador o la poética de lo que no fue
Escribir con el borrador o la poética de lo que no fue Jorge Santana Darle el último toque a una obra; es decir, quemarla. GEORG CHRISTOPH LICHTENBERG Mago de la inseguridad, el poeta sólo tiene satisfacciones adoptivas. Ceniza siempre inacabada. RENÉ CHAR INTRODUCCIÓN Cuanto sigue …
Leer másTexto con las palabras de que fue hecho
Texto con las palabras de que fue hecho[1] o por la poética de un yo artificial de la colección: ARTE Y MÁQUINAS Jorge Santana Texto publicado en el libro: ¡ Chum, chum, pim, pam, pum olé-Pioneros del Arte Sonoro en España, de Cervantes a las Vanguardias. Año: 2012. …
Leer másCromósfera invisible
Cromósfera invisible Cromósfera invisible: bosquejo para una poética cotidiana del color en México, presentación para el Coloquio “El Color en México” en la UNAM, septiembre de 2012. Texto Completo CROMÓSFERA INVISIBLE: Bosquejo para una poética cotidiana del color en México Jorge Santana PRESENTACIÓN Cuanto aquí se atenderá …
Leer más